Una idea muy original para darle un toque rústico y cálido a este espejo. Se cortan trozos de ramas de distintos grosores, a su vez cada trozo que tenga por lo menos alrededor de 1cm de grosor, y se van pegando alrededor del espejo circular formando un bonito contorno con sabor a bosque y naturaleza...
Para dar un toque distinto o resaltar los huecos de ventanas y puertas hemos hecho unas molduras a base de cemento y arena.
Con estas molduras hemos adornado algunos pilares y dinteles de puertas y ventanas. En el caso de los pilares, hemos centrado la moldura, hemos marcado la zona donde aplicaremos el cemento, o si se da el caso, hay que eliminar o picar la pintura para que agarre bien la mezcla. Marcamos los bordes de la moldura con cemento para saber hasta donde tenemos que aplicar el cemento, es decir, dibujamos un rectángulo alargado en el pilar y lo llenamos de cemento con un grosor, en este caso de un par de centímetros para que tenga relieve y destaque sobre el pilar.
Vista lateral de la moldura. Grosor aprox. 2 cm.
Otra forma de aplicar el cemento, que nos asegura respetar el grosor de una manera uniforme por toda la zona, es colocar regles o listones de madera del grosor deseado en los 4 lados, o al menos en los dos más largos. De esta forma podemos echar el cemento con más fiabilidad y rapidez.
Una vez hemos aplicado todo el cemento, antes de fragüe demasiado, pero que a su vez no este demasiado blando, nos ayudamos de cualquier herramienta que nos permita contornear y moldear el cemento de la forma que nos guste. Nosotros lo hemos ido recortando según se ve en las imágenes y el video.
Este es un chill out o zona tranquila, que hicimos a partir de madera de palets reciclada y asientos de coche reutilizados. El "chill out" cuenta con 4 palets; 2 que sirven como base a los asientos de coche y los otros dos que cumplen la función de mesas auxiliares, uno de ellos con ruedas para poder desplazarlo y colocarlo en el lugar que deseemos. Así es como ha quedado:
Ahora vamos a ver como fue el procedimiento hasta el resultado final. Materiales empleados: -5 Palets para reciclar. -2 Asientos delanteros y uno trasero de automóvil. -4 Ruedas para atornillar. -Pintura acrílica - Tornillería y clavos. -Masilla para madera. Herramientas necesarias: -Sierra eléctrica o de mano -Martillo. -Taladro. -Destornilladores o atornillador eléctrico. -Pincel -Lijadora eléctrica.
Palets para chill out.
Es aconsejable disponer de una planificación previa para evitar sorpresas. Medir el lugar donde irá instalado para respetar las medidas y como irá montado. Empezamos presentando los palets en el suelo que formarán la superficie del "chill out" y comprobamos las medidas una vez más.
Luego empezamos a trabajar con la madera, cortamos lo que haga falta y reforzamos las tablas de los pàlets con los mismos tacos de madera que estaban en la parte cortada.
Empezamos a lijar la madera primero con un grano más grueso y luego con uno más fino.
Lijar palets de madera.
Del palet sobrante arrancamos las láminas superiores para colocarlas en los otros y queden más tupidos.
Añadir láminas y cortar a la misma medida.
Con las láminas suplementarias conseguimos reducir los huecos que quedan entre las maderas del palet original. De esta manera cumple mejor la función de mesa auxiliar donde poder colocar objetos variados.
Chill out de madera
El siguiente palet sirve de base para los asientos delanteros por lo que se le han añadido unos listones de madera de otro palet, a modo de refuerzo donde irán anclados y atornillados los asientos.
Refuerzos de madera
Mesa auxiliar de palet.
Los palets suelen contar con numerosos clavos, muchos de ellos oxidados, que merece la pena retirar para evitar heridas personales. Con una masilla para madera se rellenan los huecos que han dejado los clavos y las grietas. Luego, una vez se ha secado la masilla, conviene dar otar pasada de lija para limar asperezas.
Así es como va evolucionando el "chill out"
Al palet que va entre las dos zonas de asientos se le ha suplementado con unos tacos para que ganen altura y sean más cómodos a la hora de recoger y dejar objetos encima.
Presentamos los asientos delanteros encima de los listones de madera colocados a la medida justa para que sostengan el asiento. Ayudados por un lápiz marcador señalamos donde hay que hacer el agujero para luego anclar el asiento en su lugar definitivo.
El tornillo negro es el original con el que el asiento estaba sujeto a la carrocería del coche. En este caso he utilizado unos tirafondos de mayor longitud para que estén más seguros y atraviesen todo el listón de madera. Una vez anclados los asientos, estos se pueden utilizar como si estuvieran en el automóvil, es decir, se pueden reclinar y se pueden deslizar atrás y adelante sobre sus guías.
La madera de palet suele absorber mucha pintura de manera que si pretendemos conseguir un buen acabado no bastará con una mano.
Le hemos aplicado una primera mano de pintura muy diluida a modo de tapaporos y luego hemos aplicado pintura acrílica blanca para exteriores.
Palet pintado con acrílica blanca.
A uno de los dos palets que funcionan como mesas auxiliares le hemos colocado unas ruedas para poder moverlo con facilidad. Las ruedas se pueden conseguir en centros de bricolaje o en ferreterías, hay de distintos tipos y medidas, incluso hay ruedas con frenos para impedir que se muevan una vez están en el lugar escogido. Simplemente hay que atornillarlas al palet y listas para rodar.
Mesa auxiliar de palet.
Al palet donde irán colocados el asiento trasero, le hemos tenido que añadir una especie de respaldo porque el asiento posterior del coche va en 2 piezas separadas y el respaldo necesita un apoyo.
Mediante clavos y escuadras hemos unido el respaldo al palet base para que formen una pieza y quede más sujeto.
Una vez terminado, lijadas y pintadas todas las piezas, solo nos queda montar el "chill out" en su lugar definitivo y probarlo...
. ..este es el resultado de nuestro "chill out" o terraza exterior hecha a partir de madera de palets y asientos de cohe. Por cierto, tenemos que encontrar unas fundas o una tela para tapizar los asientos y vestirlos de otro color o con otros motivos y que no se vean tan negros.
Bueno, hay podemos ver a las encargadas de inaugurar la zona exterior, parece que les ha gustado. Hasta la próxima.
Por último aquí podéis ver el video recopiltario que hicimos sopbre el "chill out":
A continuación os voy a mostrar como se hizo esta zona de estar o "chill out" con unos palets viejos y asientos de coche viejo. En total se utilizaron 5 palets, 4 para formar la zona y uno para aprovechar las láminas de madera y suplementar a los otros. Además se han utilizado varias herramientas: -Sierra de calar -Sierra de madera -Lijadora eléctrica -Martillo -Masilla para madera -Cola para madera -Clavos y tornillería
Una vez los palets se encuentran en el sitio de trabajo, se presentan en el suelo y se comprueban las medidas del lugar de destino para que no haya problemas de cabida.
Lo primero fue cortar los palets a la medida deseada y añadir tacos de madera de otro palet para completar los huecos y quede más robusto.
Este es el palet del cual vamos extrayendo láminas y trozos de madera según las necesitemos.
De esta manera completamos los otros paltes para que queden más tupidos. Hay que cortar los listones para igualar con el original.
Los palets necesitan de un buen lijado para eliminar suciedad, astillas e imperfecciones, además es recomendable para que la pintura se adhiera mejor.
Este es otro de los palets completado con láminas de otro. Este palets no alberga ninguno de los asientos, estará colocado en el rincón y puede ser utilizado como mesa auxiliar u otra cosa.
La masilla de madera la utilizaremos para rellenas agujeros que quedan después de retirar algunos clavos molestos o posibles imperfecciones que presenten los palets. Aplicamos con una espátula y dejamos secar. Conviene dar, otra vez una pasada de lija para suavizar la superficie.
En el palet donde irán colocados los asientos delanteros lo hemos reforzado con listones de madera maciza y de un grosor de 4 cm. Los asientos irán anclados encima de estos listones, por lo que tienen que estar colocados a la distancia correcta entre ellos. De esta manera, los asientos seguirán funcionando igual que dentro del automóvil, es decir, se podrán abatir hacia detrás o adelante y podrán desplazarse para delante o atrás sobre sus mismas guías.
En la imagen de abajo podemos ver el palet que irá al lado de los asientos delanteros, al cual dotaremos de ruedas para poder ponerlo delante del "chill out" a modo de mesa de centro y poder retirarlo y desplazarlo con facilidad.
El palet que va en la esquina le hemos añadido unos tacos de madera para que gane altura y sea más cómodo depositar y tomar cosas de encima.
Estos son los traveseros de madera donde irán anclados los asientos delanteros del coche. (En este caso asientos del modelo Ford Escort)
Presentamos el asiento donde irá colocado y ayudados por un lápiz-rotulador marcamos los puntos donde tenemos que perforar para meter los tornillos.
El negro es el tornillo original con el cual estaba sujeto el asiento a la carrocería del coche. Nosotros hemos utilizado unos más largos para mayor seguridad.
Antes de pintar con la pintura acrílica blanca, hemos dado una mano con otra pintura más diluida a modo de tapa poros. La madera está muy seca y absorbe mucha pintura si no das una primera mano, la pintura no correrá bien y necesitarás mucha.
Estas son las ruedas que vamos a colocar a uno de los paltes para poder desplazarlo fácilmente. Son ruedas que van atornilladas y se pueden encontrar en ferreterías y centros de bricolaje.
Palets reciclados
El palet donde irá colocado el asiento trasero del coche lo hemos montado en el lugar de destino para que no se desmontará durante el traslado. Hemos dotado al palet base con un respaldo donde, a su vez, descansará el respaldo del asiento trasero. Hemos unido los listones verticales de madera a la base con clavos y escuadras atornilladas en los puntos de unión para afianzar la estructura.
Una última mano de pintura a todas las piezas y ya tenemos listo la zona de estar dentro del chiringuito. A continuación unas fotos y el VIDEO de como a quedado instalado en su lugar definitivo.