
El cañón fue excavado por el Verdon, llamado así por su asombroso color turquesa-verde, una característica distintiva de la ubicación. La parte más impresionante se encuentra entre las localidades de Castellane y Moustiers-Sainte-Marie, donde el río ha creado un barranco con una profundidad de 700 m a través de una masa de piedra caliza. Al final de el cañón, el río Verdon fluye dentro del lago artificial Sainte-Croix-du-Verdon (en francés: lago de Sainte-Croix).
Debido a su cercanía con la Riviera Francesa, el cañón del Verdon es un lugar popular para los turistas, quienes pueden conducir por la orilla, alquilar kayaks para viajar en el río, o practicar alpinismo. Las paredes de piedra caliza, con varios cientos de metros altura, atraen a muchos escaladores. Se considera un destino excepcional para el alpinismo. Cuenta con una variedad de 1500 rutas que integran grietas, pilares y muros que parecen interminables con una distancia de 20-400 m. La escalada se hace generalmente con técnica natural.
Visto en: google+
No hay comentarios:
Publicar un comentario