Palabras olvidadas o en desuso.
CELEMIN
Medida de capacidad para áridos, que se usaba en España antes de la introducción del sistema métrico decimal. Mide 4 cuartillos y equivale en Castilla a 4,625 litros aproximadamente, es decir, un cuartillo equivale a 1,1625 litros. También podía ser una medida agraria de superficie, que variaba de un lugar a otro, pero que estaba vinculada a la medida de capacidad: en efecto, esa superficie equivalía a la que fuera necesaria para sembrar un celemín de trigo, en promedio, equivalente a poco más de 500 metros cuadrados.
La palabra proviene del árabe tamānî, plural de tumnîya ‘vaso de barro’, ‘cántaro pequeño’, antiguamente, ‘octava parte’, y este de tamāniya ‘ocho’.
Así definía, con palabras suyas, Alfonso el Sabio (c 1275) un celemín: