Mostrando entradas con la etiqueta animales curiosos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animales curiosos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Animales curioso; La hormiga panda.

La hormiga panda
Como puede deducirse con el nombre ya tenemos alguna pista de como puede ser el aspecto de esta hormiga; posee los colores de un oso panda.
Su cabeza posee unos "pelillos" de color blanco, mientrás que el resto de su cuerpo distribuye los colores negros y blanco siendo su abdomen negro y su parte trasera negra y blanca.

Físicamente, como todo mutílido, esa especie tiene un gran parecido con las hormigas, pero no es una hormiga, está más emparentada con las abejas.
El dimorfismo sexual es notorio. Las hembras carecen de alas y poseen mayor cantidad de pelillos en su cuerpo que los machos, pero poseen el mismo color.

Ecología
Se sabe muy poco sobre la ecología de esta especie. Aún así, se cree que las larvas podrían ser ectoparasitoides de abejas, avispas u otros insectos.

Distribución
Es endémica del país Chile, de la región Coquimbo.



Imagen: la-ciencibilidad.blogs.quo

domingo, 6 de septiembre de 2015

Animales curiosos. Suricatos bebés.

Suricato es el nombre de un pequeño mamífero, miembro de la familia de la mangosta. Los suricatos habitan en los desiertos y las tierras de matorrales del sur de África. Ellos son los más numerosos de todo el Kalahari, los suricatos son pequeños y por esa razón tienen una alta taza de depredación. 
Se han adaptado muy bien a la vida en las zonas desérticas, mediante el trabajo en equipo; la vida de un suricato depende un 82% del trabajó en grupo. Debido a esto, las estructuras sociales del suricato se encuentran entre las más sofisticadas de todo el reino animal. Muy pocas especies de animales tienen la misma sociedad cohesionada como la tienen los suricatos.


sábado, 27 de diciembre de 2014

Animales por descubrir. Curiosidades.

El fénec (Fennecus zerda), feneco o zorro del desierto, es una especie de mamífero carnívoro de la familia Canidae que habita en el desierto del Sáhara y Arabia. Con sus características orejas, se trata de la especie más pequeña de su familia. Su pelaje, orejas y función renal están adaptadas a las condiciones físicas del desierto: temperaturas extremas y escasez hídrica. Las orejas le sirven como sistema de ventilación y refrigeración de la sangre que le ayuda a soportar las elevadas temperaturas y el clima extremo del desierto.
Esto si que es adaptarse a las fluctuaciones de la temperatura sin tener que ponerse abrigo.


Imagen: elsanimalsquemagraden.wordpress.com

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...