Mostrando entradas con la etiqueta árbol de jardín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta árbol de jardín. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de abril de 2016

La acacia mimosa.

"Kambah Karpet", una variedad de Acacia dealbata descubierta en el pueblo de Kambah.
Acacia dealbata, la Mimosa,1 acacia mimosa, aromo o acacia australiana es una especie arbustiva o arbórea perteneciente a la familia de las leguminosas (Fabaceae).
Hojas

Descripción
Se trata de un árbol de entre 10-12 m de altura, perenne, usado en jardinería como ornamental, de crecimiento rápido pero raramente exceden de los 30 años de edad. De corteza grisácea o blanca, muy ramificado. Ramas angulosas, pubescentes. Hojas bipinnadas de 8-20, cada una de ellas con 25-40 pares de folíolos, con el haz glabro y el envés tomentoso. Inflorescencia en glomérulo globoso con más de 25 flores, muy olorosas. Pedúnculos pubescentes. Florece de enero a marzo. Se multiplica por semillas.
Procedencia
La mayor parte de las especies son originarias de Australia y de Tasmania, hasta los 1000 msnm.
Subespecies
Hay dos subespecies:2
Acacia dealbata dealbata. Altitudes bajas a moderadas. Árboles de hasta 30 m; hojas en su mayor parte 5-12 cm largo.
Acacia dealbata subalpina Tindale & Kodela. Grandes altitudes en los montes Snowy. Arbusto de hasta 5 m (raramente 10 m) de alto; hojas principalmente entre 1,5 y 8,5 cm de largo.
Usos
Plantados en parques, calles, paseos, aunque el uso más extendido es la jardinería, por el color de sus flores y el número de ellas, ofreciendo conjuntos de gran belleza. Se cultiva como fijador de terrenos y por la goma que se obtiene de su tronco de alto contenido en taninos.
Se obtienen productos químicos, forraje, usos domésticos, manejo ambiental, fibra, alimentos, bebidas, y madera.
Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, ha sido catalogada en el Catálogo Español de Especies exóticas Invasoras, aprobado por Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...