¿Que os parece este bote o cubo reconvertido en maceta? Tan solo se le aplica un mortero cola de altas prestaciones y luego se coloca las piedras que ya van enmalladas alrededor del bote. Por último se aplica otra capa de la cola adhesiva para rellenar las juntas que quedan entre las piedrecillas y listo, ya tenemos macetero original.
Es sencillo ser feliz, lo difícil es ser sencillo. Muchas gracias por la visita.
Mostrando entradas con la etiqueta reciclar macetero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclar macetero. Mostrar todas las entradas
sábado, 31 de agosto de 2013
jueves, 25 de abril de 2013
Maceteros baratos y originales.
Esta puede ser una buena idea de macetero, si dispones de un macetero grande y poco estético puedes cambiarle el aspecto con tan solo una camiseta vieja y unas manos de pintura.
Articulo hecho por "Jara" par foro de Infojardín.
La tela se ha mojado en una mezcla de agua (30%) y cola blanca
Mientras tanto al macetón se le ha dado una mano de pintura de imprimación o pintura todoterreno que agarra bien en cualquier superficie, ya que la maceta es de plástico.
Luego se coloca la tela alrededor de la maceta con bastantes arrugas para que tenga relieve, te puedes ayudar celo o cuerda para sujetar la tela , pero hay que retirarla antes de que seque por completo.
A continuación elegimos la pintura con la que vamos a decorar la tela y le damos un par de pasadas. No es fácil llegar a todas las partes de la tela arrugada, pero luego con la pátina acabarán por taparse.
A la maceta se le ha dado un color verde precioso.
La pátina se ha realizado con una mezcla de betún de Judea y cera.
El aspecto de la maceta ha cambiado por completo de una manera sencilla y económica. Muy bonita.
Articulo hecho por "Jara" par foro de Infojardín.
![]() |
Macetero casero |
Primero tienes que cortar la camiseta y colocarla en el macetero de la forma que más te guste...
La tela se ha mojado en una mezcla de agua (30%) y cola blanca
Mientras tanto al macetón se le ha dado una mano de pintura de imprimación o pintura todoterreno que agarra bien en cualquier superficie, ya que la maceta es de plástico.
Luego se coloca la tela alrededor de la maceta con bastantes arrugas para que tenga relieve, te puedes ayudar celo o cuerda para sujetar la tela , pero hay que retirarla antes de que seque por completo.
A continuación elegimos la pintura con la que vamos a decorar la tela y le damos un par de pasadas. No es fácil llegar a todas las partes de la tela arrugada, pero luego con la pátina acabarán por taparse.
A la maceta se le ha dado un color verde precioso.
La pátina se ha realizado con una mezcla de betún de Judea y cera.
El aspecto de la maceta ha cambiado por completo de una manera sencilla y económica. Muy bonita.
![]() |
Macetero original |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)