Murió James Marion Sims
considerado el padre de la ginecología moderna.
13 de noviembre de 1883
¿Sádico o salvador?: quién fue J. Marion Sims, el médico que hizo cirugías
vaginales sin anestesia en esclavas negras y es considerado el "padre de
la ginecología moderna"
Lucy, Betsy y Anarcha. Estos son los únicos tres nombres que se conocen de las
al menos 11 esclavas negras que operó sin anestesia el cirujano estadounidense
James Marion Sims entre 1845 y 1849, en una clínica improvisada en su jardín,
muy cerca de plantaciones de esclavos en Montgomery, Alabama.
Sims, que nació el 25 de enero de 1813 en Lancaster County, Carolina del Sur,
en 1813, describe en su autobiografía que en repetidas ocasiones las mujeres
eran colocadas sobre una mesa, apoyadas sobre sus rodillas y codos, sin ropa,
sostenidas por otros hombres, mientras él les introducía elementos en sus
vaginas para practicar cirugías experimentales.
Todo esto ocurría sin anestesia. Y en el contexto de la esclavitud,
presumiblemente sin su consentimiento.
Esclavitud y servidumbre: la herencia implacable que todavía azota a las
mujeres en Filipinas
Sims es señalado por algunos como "cruel", "sádico",
"poco ético" o "racista, mientras que la historia de la medicina
lo ha considerado "el padre de la ginecología moderna", por sus
aportes a la obstetricia y por los avances médicos que beneficiaron directamente
a las mujeres.
