jueves, 25 de agosto de 2022

El consumo de luz según el tipo de bombilla.

 La energía aumenta su coste año tras año. La iluminación en nuestro hogar es uno de los factores que nos puede hace ahorrar en la factura. Para ello es importante utilizar las bombillas más eficientes...



Animales pillados en momentos sublimes.

 Esta foto capta el preciso instante en el que una marmota se da cuenta de que la va a matar un zorro. La imagen, tomada en la meseta tibetana por el fotógrafo chino Yongqing Bao, ha sido galardonada con el prestigioso premio Wildlife Photographer of the Year.

Esta ha merecido la máxima distinción del concurso por «haber capturado una interacción tan potente», es decir, el miedo puro de la presa ante su depredador. Se comprende el susto. El zorro tibetano es un astuto cazador diurno y solitario que habita en las altas mesetas (a 4500 metros de altura) de Nepal, China y la India. Y sí, este mató a la marmota.

visto en: facebok

Pero, sin duda, esta es de mis favoritas, con los ojos del ave mirando al objetivo de la cámara y haciendo alarde de sus innatas cualidades...



Un faro muy espectacular.

 Desde luego que buenos los cimientos si que debe de tener este faro para soportat olas como la que vemos en la imagen...

El faro se llama La Jument y es una de las linternas de mar más espectaculares de la costa francesa. Está a dos kilómetros aguas adentro de la isla de Ouessant y fue construido entre1904 y 1911 para señalizar unos peligrosísimos bajos en los que se habían producido multitud de naufragios.

La historia de la foto tiene lugar el 21 de diciembre de 1989. El fotógrafo francés especializado en imágenes de faros Jean Guichard sobrevolaba en helicóptero La Jument un día de fuerte tormenta buscando la foto perfecta de esas gigantescas olas del Atlántico golpeando contra la estructura del faro. Dentro, el farero Theophile Malgorn, que por aquel entonces rondaba la treintena de años, escuchó las repetidas pasadas del helicóptero y pensó que algo raro podía ocurrir; quizá el piloto estaba tratando de ponerse en contactocon él por un naufragio o por algún accidente. Y en una maniobra a todas luces descabellada abrió la puerta para ver qué pasaba.


La acción completa duró apenas unos segundos. Guichard vio a aquel hombre en la puerta y su instinto de fotógrafo le dijo que allí había una composición perfecta: el hombre y la fuerza de la naturaleza. Empezó a disparar en modo ráfaga su cámara casi a la vez que una nuevaola gigante empezaba a abrazar con toneladas de agua embravecida la estructura del faro. En ese mismo instante, el farero Malgorn –asomado al quicio de la puerta- escuchó un trueno seco, como una estampida brutal (el impacto de la ola contra el frente del faro) y supo que había cometido un tremendo error. Tan rápido como abrió volvió a cerrar la puerta, justo una milésima de segundo antes de que la ola lo arrasara todo. Estaba vivo de milagro. En el carrete de Guichard quedaron impresas 9 imágenes –las que al motor de la cámara le dio tiempo a disparar - que le harían famoso de por vida y con las que en 1990 obtendría el segundo premio en el World Press Photo (el primero fue para la célebre foto de un manifestante chino parando él solo una columna de carros de combate en Tianammen).
El farero Theophile Malgorn sigue viviendo en esta isla de Ouessant.
Fuente: facebok

domingo, 24 de julio de 2022

Algunos consejos para conducir con lluvia.

 La conducción con lluvia requiere prestar más atención, si cabe, a la carretera. Además conviene revisar ciertos elementos de nuestro vehículo para que no nos llevemos ninguna sorpresa...



lunes, 4 de julio de 2022

CURIOSIDADES Lengua española.

  •  Con 23 letras se ha determinado que la palabra "electroencefalografista" es la más extensa de todas las aprobadas por la Real Academia Española de la lengua.
  • En el término "centrifugados" todas las letras son diferentes y ninguna se repite.
  • La palabra "oía" tiene tres vocales en tres letras.
  • En "aristocráticos" cada letra aparece dos veces.
  • El término "arte" o "agua" es masculino en singular y femenino en plural (Referente al artículo que precede)



martes, 31 de mayo de 2022

Varillas de hierro corrugado más empleadas en construcción.

 La varilla de hierro corrugada, para que se agarre mejor con el mortero, forma parte esencial de la mayoría de construcciones de hoy en día. Estos son los formatos habitualmente más empleados...



martes, 5 de abril de 2022

El consumo de vino en Europa.

 Mapa sobre el consumo de vino en Europa per capita y anual.

En Francia le pegan bien al vino....oh lala

Visto en: facebok GEOScentricos


lunes, 28 de marzo de 2022

La torre inclinada que nunca se cae.

 Torre de Pisa

La altura de la torre es de 55,86 metros (183 pies 3 pulgadas) desde el suelo en el lado bajo y 56,67 m (185 pies 11 pulgadas) en el lado alto. El ancho de las paredes en la base es de 2,44 m (8 pies 0 pulgadas).
Su peso se estima en 14.500 toneladas (16.000 toneladas cortas). La torre tiene 296 o 294 escalones; el séptimo piso tiene dos escalones menos en la escalera que da al norte.
.
La torre comenzó a inclinarse durante la construcción en el siglo XII, debido al suelo blando que no podía soportar adecuadamente el peso de la estructura, y empeoró con la finalización de la construcción en el siglo XIV.
En 1990, la inclinación había alcanzado los 5,5 grados. La estructura se estabilizó mediante trabajos de reparación entre 1993 y 2001, que redujeron la inclinación a 3,97 grados.



sábado, 26 de marzo de 2022

Mapoa de Europa principios s. XVIII.

 Europa, a comienzo del siglo XVIII. Antes del inicio de la Gran Guerra del Norte (1700-1721) y la Guerra de Sucesión Española (1701-1714)

En la historia occidental, el siglo XVIII también es llamado el “siglo de las luces”, debido al nacimiento del movimiento intelectual conocido como Ilustración En ese marco, el siglo XVIII es fundamental para comprender el mundo moderno, pues muchos de los acontecimientos políticos, sociales, económicos, culturales e intelectuales de esos años han extendido su influencia hasta la actualidad.

Visto en: facebok JAZ

domingo, 20 de marzo de 2022

¿Qué cables eléctricos instalamos en casa?

 AMPACIDAD RECOMENDADA.

La ampacidad es una medida en amperios sobre la corriente máxima que un conductor (referido a los cables instalados en casa) puede transportar de manera continua bajo unas condiciones estándar de uso para que no excedan su clasificación de temperatura.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...