viernes, 11 de marzo de 2022

Posturas según el tipo de exploración.

 La exploración en los pacientes es muy importante para poder diagnosticar de manera eficaz. Dentro de estas exploraciones existen diferentes tipos de posturas para facilitar la tarea...




lunes, 7 de marzo de 2022

Tipos de TORNILLOS según su cabeza.

 Bueno, como ya sabéis hay un montón de tipos de tornillos, los hay muy exclusivos para que no podamos quitarlos a no ser que tengamos la herramienta específica pero aún así lo intentamos.

Aquí van las "cabezas" de tornillos más comunes.

A mí el que menos me suena de estos es el de cabeza pozidriv Su cabeza en principio queda completamente encajada en la perforación de montaje y no pueden girar. Estos tornillos se utilizan siempre junto con una tuerca. Se usan también para fijar piezas demasiado delgadas como para permitir que el tornillo se hunda en ellas; también para unir partes que requerirán arandelas.



Origen del término "El INDIO"

 El Indio

Origen del termino:
El término indio fue un gentilicio que se popularizó en el siglo XIV en Europa para denominar a los habitantes de los reinos del sur y sudoeste de Asia (Indostán, Indochina e Insulindia). Y desde el siglo XVI para denominar a los habitantes naturales de “Los Reinos de las Indias de Occidente, Islas y Tierra Firme del Mar Océano” refiriéndose a lo que actualmente se conoce como América.

Este gentilicio estuvo vigente por casi tres siglos, hasta ser reemplazado por el término “americano”, popularizado y empleado inicialmente en el Sacro Imperio Romano Germánico desde los tiempos de Waldseemüller y Ringmann, siendo extendido posteriormente por Francia y Gran Bretaña hasta llegar a América en el siglo XVIII mediante textos de contrabando.
Deformación del concepto:
Con la caída del sistema virreinal y la instauración de las repúblicas el término indio sufrió una deformación en su concepto, hasta ser transformado y entendido como un improperio de carácter despectivo, sinónimo de barbarie, precariedad, ignorancia, pobreza e inferioridad.
“Los indios de Perú, a diferencia de los pardos y los negros, no ocupaban un lugar central en las preocupaciones de Bolívar” (Bolívar, 1825, véase Lynch, 2006, pág. 204).
“Los indios son todos truchimanes, todos ladrones, todos embusteros, todos falsos, sin ningún principio moral que los guíe” (Bolívar, 1824, véase Becker, 2013, pág. 18).
El Indianismo
El indianismo es un movimiento cultural de tendencia contra-colonial, contra-sistema, contra-izquierda y contra-indigenista del siglo XX, desarrollado por intelectuales aimaras y quechuas del sur del Perú y norte de Bolivia, quienes tenían por objetivo empoderar al indio para combatir al indigenismo impulsado por la oligarquía progresista de la época.
Este movimiento político e intelectual tiene sus antecedentes en autores y pensadores indígenas como Fausto Reinaga, Luciano Tapia, Raymundo Tambo, Constantino Lima, German Choquehuanca, Ramiro Reinaga, Pedro Portugal y Felipe Quispe.
Su objetivo a largo plazo era la restauración de la sociedad india, la restauración del Collasuyo como Estado autónomo e independiente de la República de Bolivia y del Perú, y posteriormente la restauración del Tahuantinsuyo.
“Nunca hemos tenido relación con los de la izquierda y la derecha, hoy debo ser más claro en ese aspecto. La izquierda es mucho más peligrosa que la derecha, que los partidos políticos de la derecha. Y voy a demostrar eso. La derecha de frente nos odia, nos dice indios de mierda, etc., etc.. Nosotros nos ponemos en guardia y decimos que no hay que conversar, es terrible con ellos. En cambio la izquierda nos dice "hermano", nos abraza, nos invita una taza de café, etc., etc., y nosotros abrimos nuestro corazón a ellos, y ellos por detrás (traición), el palo verde. Los de la izquierda nos han tratado muy mal, han pisoteado nuestra wiphala, se burlaban de nosotros, han quemado nuestra wiphala”. (Constantino Lima, 2015)
"La izquierda y la derecha nos odian a nosotros los indios, nos han matado, se han burlado de nosotros, nos han utilizado, con sus ideas foráneas han destruido nuestro ayllu, por eso nosotros los indianistas nos hemos levantado en rebeldía". (Constantino Lima, 2015)
“Velasco Alvarado le da importancia, pero no como indio sino como campesino, no como nación del Tahuantinsuyo, sino como peruanos, Juan Velasco Alvarado es el que ha desarticulado el ayllu, la marca y los ha cambiado por la comunidad agraria, lo agrario es muy usado por los comunistas, socialistas y nacionalistas de ese tiempo. […] El concepto indio les había molestado, a la casta oligárquica criolla, tanto de Lima y de La Paz, porque es un concepto histórico jurídico, porque la bula papal del 7 de junio de 1494 ha determinado de que este continente se llame Las Indias, dándole un gentilicio de indio para el habitante natural e indiano para el criollo o el español que ha nacido en estas tierras, y estos 2 conceptos se han usado […] es muy importante el termino indio para combatir por la restauración del Tahuantinsuyo. Porque por detrás del campesino no, cualquiera puede ser campesino, un gringo, y otra persona, o extranjero, en cambio el indio es el habitante y dueño (legitimo) de nuestro continente…”.
(Germán Choquehuanca, 2018)
Referencias:
.- El indianismo y los indios contemporáneos en Bolivia, Diego Pacheco (1992).
.- Becker, Marc (2013). “Cases of Exclusion and Mobilization of Race and Ethnicities in Latin America (Pag. 18)”.
.- Lynch, John (2006). “Simón Bolívar: A Life”.
.- Fotografía "El gigante de Paruro" de Martin Chambi.

Visto en: facebok


sábado, 19 de febrero de 2022

¿Vallas onduladas o vallas rectas?

 En las vallas onduladas se gastan menos ladrillos que en las rectas.

En Inglaterra a veces se encuentran estas cercas de ladrillo "onduladas". Y aunque parezca curioso, esta forma usa MENOS ladrillos que una cerca recta.

Esto se debe a que una cerca recta que tiene solo un ladrillo de grosor no es lo suficientemente resistente como para estar sola y se puede derribar fácilmente con un empuje determinado. Por esa razón, las cercas rectas siempre tienen un grosor de al menos dos capas de ladrillos y, a menudo, más, y también se refuerzan a intervalos regulares con postes verticales que sirven de contrafuertes.
Pero una valla ondulada de "un ladrillo" se destaca por sí sola debido al soporte del arco proporcionado por su forma, que combina valla y contrafuerte.

Pueden ser más divertidos y más originales pero deben de ser un pelín más complicados de ejecutar...o no...

Valla ondulada.


¿Quién se come las hojas de nuestras plantas?

 Cuando llega la primavera empiezan a aparecen los primeros brotes en nuestras plantas, tan verdes y tan tiernos son las delicias de muchos insectos que no dudan en darse un buen banquete siempre que pueden, pero de que bichos estamos hablando. Poder identificarlos nos ayuda a prevenir y combatir a esto no suceda o, por lo menos, suceda con menos frecuencia:



lunes, 31 de enero de 2022

Dos mundos diferentes a muy pocos kilómetros.

 𝙋𝙇𝘼𝙉𝙀𝙏𝘼 𝘾𝙐𝙍𝙄𝙊𝙎𝙊

En medio del estrecho de Bering, las Islas Diómedes, en Rusia se conocen como "islas Gvozdev" tienen una distancia de 3,7 km entre ellas, pero lo increíble aquí es qué hay una diferencia de casi un día entre ambas islas. (21 horas de diferencia).
Además en invierno el mar se congela y las Islas quedan unidas por el hielo y se puede cruzar a pie (aunque es ilegal debido a la ausencia de aduanas).
Por poner un ejemplo, cuando en una isla es 26 de septiembre a las 11:00 am y en la otra es 27 de septiembre a las 8:00 am.
Una isla se encuentra deshabitada, pero en otra si viven varias personas.
¿Te lo imaginas? Con solo caminar unos minutos básicamente puedes viajar un día hacia el futuro o hacia el pasado.
ASOMBROSO


lunes, 24 de enero de 2022

¿Sabías qué? CURIOSIDADES.

 CURIOSIDADES (sobre los dientes)


¿Sabías qué...

...la historia del Ratoncito Pérez data de 1984?

Cuando el rey de España quiso celebrar que a su hijo Alfonso XIII se le cayó su primer diente de leche. El monarca pidió al párroco Luis Coloma que se inventara  un cuento que es que ha llegado a nuestros días.

...el cirujano Per-Ingvar Branemark es considerado el padre de los implantes dentales?

Tras varios estudios descubrió que el titanio es un metal que acaba fusionándose con el hueso con un proceso conocido como ostoeintegración.


...la primera pasta de dientes data de hace alrededor de 4000 años?

Estaba compuesta por jugo de limón, ceniza, sal, pimienta, hojas de menta, polvo de pezuña y cáscara de huevo.

viernes, 24 de diciembre de 2021

El ALFABETO FONÉTICO de la aviación.

 En el mundo de la aviación, es bastante conocido que, entre los pilotos, tripulantes de cabina de pasajeros, agentes de handling de pasajeros y los controladores de tráfico aéreo existe una comunicación bastante diferente, ya que ellos usan el alfabeto aeronáutico para comunicarse sin que haya ningún tipo de confusión por radio.


Este alfabeto se realizó médiate un acuerdo entre países en conjunto con la Organización de aviación civil internacional (OACI) , estableciendo un solo alfabeto fonético de uso universal, el cual no solo se usa en la aviación comercial, sino también en operaciones militares y radiocomunicaciones de todo el mundo.
Para saber un poco más sobre la comunicación en el mundo aeronáutico debes comprender 2 conceptos diferentes: Alfabeto fonético y fraseología.
Alfabeto fonético:
En la aviación cada letra del abecedario tendrá su propio nombre, esto se realizó con la finalidad de evitar posibles confusiones entre las letras cuando se comunican por radio, ya que, nombrando simplemente la letra en sí, pudiera resultar confuso. Como es en el caso de las letras B y V, que pueden confundirse muy fácilmente entre sí cuando hablamos por radio o teléfono. Si en cambio se dice “Bravo” y “Víctor” es muy poco probable que exista alguna confusión.

Ideas sencillas y no tan sencillas para hacer con madera.

 Hola amigos. Compartimos estas estupendas imágenes de trabajos realizados con madera.

La verdad es que nos encanta la madera, con ella se puede hacer de todo o prácticamente de todo y para muestra estas fotos en las que se pueden ver cosas sencillas y otras que requieren de una destreza profesional. A nosotros no seríamos capaces de elaborar ni la mitad de las cosas que podemos ver, pero por lo menos nos inspiran otros trabajitos.


Hay que aprovechar todo hueco disponible y la escalera da mucho juego para ello. Estupendos estos cajones organizadores.


Esta figura karateka es una idea muy original para sujetar nuestro celular.
Un excelente diseño de mueble cajonero. Sin palabras.


Aquí podemos ver dos modelos de viviendas para pájaros, uno más tradicional y otro más modernete que, desde luego, no parece disgustar al pajarillo...




Que os parece esta pila con el desagüe en remolino. Entretenida.
O esta estupenda idea para tener organizados e integrados los rollos de papel higiénico en el WC.







Yo el tiempo lo "domino"...bueno...que más quisiera.


Una idea genial a la hora de organizar calzado.






Una pared hecha con rodajas de troncos de diversos tamaño llena de personalidad la estancia...una pasada...





Los animales tallados en madera son auténticas obras de arte. 













Estupenda mesa-armario para la fresadora de madera. Un diseño inspirador.










Esperamos que os hayan gustado e incluso servido de idea para algún proyecto personal. Gracias por la visita. Hasta pronto.


Una puerta de exterior muy original con una combinación que nunca falla; hierro de forja y madera...



Tengo por organizar las herramientas del huerto y jardín. Esta me parece una buena idea...



A nosotros nos encanta el estilo rústico, como de cabaña de montaña. Esta mesita nos parece genial.





Fuente de algunas de las imágenes: Woodworking And DIY

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...